Saludos bloguer@s
En primer lugar pedir disculpas, ya que ayer por motivos profesionales/personales me fue imposible acudir a mi cita con vosotros en esta pequeña isla de optimismo. Esta semana quiero hacer una breve descripción (a mi manera tan peculiar) de un concepto que nos está bombardeando en los medios últimamente: la creación de la marca España.
Antes de nada, intentemos hacer una reflexión general: ¿Porque las empresas (Admnisitraciones) plantean una estrategia de creación de marca?
El proceso de creación de una marcar se denomina branding, una palabra que queda muy bonita y que seguro que habéis escuchando alguna vez últimamente. ¿Sabéis por qué? Porque las últimas corrientes en gestión de empresas consideran que creando un producto bueno, que solucione las necesidades de los clientes no es suficiente. Hay que darles algo más, un producto aumentado. Y por eso se han inventado el branding, que consiste en destacar sensaciones, estilos de vida, emociones y deseos profundos.
Pues bien, centrándonos en el proceso concreto de la marca España, o diciéndolo finamente Spanish Branding su objetivo es similar, crear una imagen de país de cara al exterior, no solo como exportador de alimentos, paella y toros y jóvenes hiperformados sin experiencia laboral, sino como un oferente de sensaciones y emociones sin igual.
Se supone que una mejor marca España nos va a mejorar a todos, ya que en un escenario idílico las exportaciones mejorarán, vendrán inversores y en general los guiris nos querrán mucho más. ¿Sobre que aspectos España está sacando pecho?
- Energías renovables
- Alta velocidad
- Infraestructuras
- Transporte y logística
- Sector financiero (?)
- Biotecnología
- Empresas (?)
- Deporte
- Idioma
- Cultura
- Gastronomía
Personalmente mi opinión al respecto es clara: sin duda España como país necesita una estrategia a medio plazo. Una estrategia que nos permita salir de la crisis (no solo económica) y potenciar aquellos rasgos característicos nuestros. Hasta ahí me parece un acierto. Ahora bien, como cualquiera con algunas nociones en marketing sabe, una marca no es más que una forma de comunicar y diferenciar, pero detrás de la marca tiene que haber algo. Por lo que para que una verdadera estrategia de marca funcione es imprescindible que aquellos factores que potencia sean una realidad, una realidad que desgraciadamente en algunos no se cumple.
No hay comentarios:
Publicar un comentario